Cilindro Multiposicional Neumático Doble Efecto

La particularidad de un cilindro multiposicional de doble efecto en neumática es su capacidad para detenerse en varias posiciones intermedias a lo largo de su recorrido, gracias a un sistema interno de amortiguación y/o topes.

Confía en la calidad de nuestro cilindro multiposicional:

  • Productos asociado a las normas ISO.
  • Somos distribuidores autorizados STNC.
  • Diseñamos y fabricamos en menor tiempo que la importación.
  • Nuestra misión es entregar alta calidad a un precio competitivo.

Preguntas Frecuentes

El cilindro de doble efecto multiposición se caracteriza por tener dos cámaras de aire: una para el avance y otra para el retroceso. El aire comprimido permite que el émbolo se desplace de manera controlada a través del cilindro, mientras que un sistema de topes o amortiguadores se encarga de detenerlo en las posiciones específicas.

La particularidad de los cilindros multiposicionales es que, gracias a su diseño, ofrecen un control de posicionamiento preciso sin necesidad de dispositivos adicionales como sensores de proximidad o sistemas de control de posiciones. Esto simplifica la instalación y mejora la eficiencia operativa.

El funcionamiento de un cilindro neumático de multiposición se basa en la capacidad del cilindro para crear un control de paradas en varias posiciones predeterminadas. A medida que el aire comprimido entra en las cámaras del cilindro, el émbolo se mueve de una posición a otra hasta llegar a la siguiente «parada». El cilindro puede estar configurado para funcionar con un solo extremo de acción (simple efecto) o con doble efecto, dependiendo de las necesidades del proceso.

En un cilindro de doble efecto multiposición, la doble entrada de aire en cada dirección (avance y retroceso) es lo que facilita el movimiento y la detención precisa en múltiples puntos. Este tipo de cilindro se utiliza generalmente en aplicaciones donde se necesita realizar varias tareas diferentes, como abrir, cerrar, ajustar o alinear componentes dentro de una línea de producción.

Los cilindros multiposicionales se utilizan en una variedad de industrias que requieren automatización y control preciso del movimiento. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Líneas de ensamblaje automotriz: En los procesos de ensamblaje de vehículos, se utilizan cilindros neumáticos de multiposición para ajustar piezas en posiciones específicas, como la colocación de ventanas, puertas o componentes del motor.
  • Procesos de embalaje: Los cilindros multiposicionales son ideales para ajustar el tamaño y la forma de los empaques, permitiendo que el sistema se detenga en varias posiciones para realizar tareas como el sellado, etiquetado y colocación de productos.
  • Máquinas de corte y conformado: En la fabricación de piezas metálicas, se usan cilindros neumáticos de multiposición para controlar el avance y la detención del material en diferentes puntos de corte, asegurando precisión en el procesamiento.
  • Automatización de puertas y compuertas: En aplicaciones como la automatización de puertas industriales o compuertas de descarga, estos cilindros son fundamentales para el control de posiciones intermedias, permitiendo la apertura y cierre exactos.
  1. Precisión: La principal ventaja de los cilindros multiposicionales es su capacidad para detenerse en puntos específicos a lo largo de su recorrido. Esto permite un control de la posición con alta exactitud, reduciendo el margen de error.
  2. Reducción de Costos: Al eliminar la necesidad de sensores adicionales para el posicionamiento, los cilindros de doble efecto multiposición simplifican el sistema y reducen los costos de implementación.
  3. Versatilidad: Estos cilindros pueden configurarse para diversas aplicaciones industriales, lo que los convierte en una opción altamente versátil para automatizar una amplia gama de procesos.
  4. Eficiencia Operativa: Gracias a su diseño robusto y su capacidad de funcionar en diversas posiciones sin necesidad de ajustes manuales, los cilindros multiposicionales aumentan la eficiencia de las líneas de producción y reducen los tiempos de inactividad.
  • Inspección Regular: Es importante realizar una inspección visual periódica para detectar cualquier signo de desgaste en los cilindros neumáticos de multiposición. Revisa las conexiones, juntas y el estado general del émbolo. La acumulación de polvo o suciedad puede interferir con el movimiento del cilindro y reducir su eficiencia.
  • Lubricación: Los cilindros neumáticos requieren lubricación periódica para mantener los componentes internos funcionando correctamente. La falta de lubricante puede causar fricción excesiva, lo que a su vez provoca un desgaste más rápido y posibles fallos..
  • Comprobación de Presión: Verifica que la presión del aire comprimido esté dentro de los niveles recomendados. Un exceso de presión puede dañar el cilindro, mientras que una presión insuficiente puede afectar su capacidad de posicionamiento y funcionamiento general.
  • Reemplazo de Componentes: Si notas que el cilindro multiposicional no está funcionando correctamente, es posible que sea necesario reemplazar componentes como las juntas, el émbolo o los topes de amortiguación. Consulta siempre el manual del fabricante para conocer las piezas de repuesto específicas.
  • La instalación: Primero, el cilindro se instala en el sistema asegurando que las conexiones de aire estén correctamente alineadas, con el suministro de aire comprimido dirigido a las entradas adecuadas para el avance y retroceso del émbolo. Luego, para ajustar los topes graduables, se procede a ajustar los tornillos ubicados en los extremos del cilindro. Estos tornillos permiten regular la posición de parada del émbolo tanto en la fase de avance como en la de retroceso.
  • La regulación: Se hace girando los tornillos. Esto cambia la distancia que se mueve el émbolo antes de detenerse. Así, se pueden establecer varias posiciones intermedias según las necesidades de la aplicación. Además, nuestros cilindros TGD pueden incluir mecanismos de amortiguación para controlar la velocidad del émbolo al llegar a la posición de parada, lo que se ajusta finamente mediante tornillos de amortiguación, regulando la resistencia al aire comprimido para asegurar una desaceleración progresiva y evitar impactos bruscos.